¿Cuánto cuesta lanzar una campaña de anuncios en Facebook Ads?
- Jorge Huaman Rodriguez
- 2 abr 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 21 ago 2018
¿Cuánto cuesta un anuncio en Facebook Ads?
La verdad es que depende de tu experiencia haciendo anuncios y del país en donde te encuentres. Pero lo importante es que entiendas que tú siempre tendrás el control de definir tu presupuesto y cuánto quieres gastarte.
Como imaginarás, en países como Estados Unidos y algunos de Europa, el coste promedio por campaña en Facebook se acerca al dólar/euro, mientras que en otros países de Latinoamérica hablamos de céntimos.
Te pongo un ejemplo:
Tu audiencia son usuarios de clase social alta porque estás vendiendo un producto exclusivo y de alto coste. En tu segmentación podrías:
Agregar a usuarios que han estado recientemente en el aeropuerto
Los restaurantes de más prestigio de tu país
Las marcas de lujo relacionadas a las tuyas
Las celebridades y los influyentes que inspiran a tu audiencia
Como verás, en ningún momento hablé de sexo o edad. Primero iniciamos por lo más importante y luego seguimos perfilando con datos más básicos.
Es importante que recuerdes que en tu segmentación puedes incluir:
Lista de contactos que ya tienes
Audiencias similares que creas a raíz de una lista de contacto
Una audiencia que ya ha visitado o que no ha visitado una determinada página
Hay muchas formas de segmentar, lo importante es que domines bien las opciones que nos ofrece Facebook para que hagas mejores campañas.
Para este ejercicio de segmentación, te recomiendo utilizar herramientas como Keywordtool.io para conseguir palabras similares, aunque es importante que te comente que el propio Facebook te da sugerencias muy útiles al momento de la segmentación.

La fecha de tus campañas
Imagina que Facebook es una ciudad con vallas de publicidad. En épocas festivas como Navidad, las vallas se van a llenar rápidamente y por ende habrá más competencia y será más caro conseguir un espacio. A mí particularmente me gusta hacer campañas antes o justo después de estas épocas para tener mejores resultados y conversiones más baratas.
El éxito de tu anuncio (CTR y Relevance Score)
Para hacer un anuncio perfecto tenemos que crear buenos textos, tener una buena imagen o vídeo y resaltar bien nuestras llamadas a la acción.
Facebook nos mide cada anuncio a través de diferentes métricas:
El CTR (el número de clics que recibes entre el número de impresiones de tu anuncio). Más abajo te compartiré la media de CTR en algunos países. Recuerda que una impresión se genera cada vez que un usuario ve tu anuncio. Inclusive Facebook te muestra cuántas veces ve un usuario un anuncio. Si tu audiencia es pequeña es probable que un sólo usuario vea el mismo anuncio entre 2 y 5 veces.
El Relevance Score (Puntuación de relevancia) es lo que hará que pagues menos para llegar a tu audiencia. A partir de las 500 impresiones de tu anuncio, Facebook te mostrará tu puntuación de relevancia (no te asustes si cambia constantemente, es normal). Se mide en número, siendo 1 la mínima puntuación y 10 la máxima. La puntuación se basa en los impactos positivos de tu anuncio (Clics, me gusta, compartir, etc.) y los negativos (ocultar anuncio, no ver más anuncios tuyos, etc.). Mientras más alta es tu puntuación menos pagarás por tus conversiones.
Para mejorar el CTR y la puntuación de relevancia de tu anuncio te recomiendo:
Lanzar la primera versión de tu campaña con diferentes anuncios para rápidamente identificar lo que mejor y peor te funciona. Aun así te recomiendo hacer pruebas constantemente.
Actualizar de forma constante tus anuncios. Nunca he entendido a las personas que se limitan y no se mantienen actualizando sus anuncios. Aunque un anuncio funcione, debes mejorarlo para que funcione aún mejor. Por actualizar el anuncio me refiero a cambiar textos, imágenes, enlaces, etc.
Mira siempre la segmentación. Si tienes una audiencia muy abierta (Ej: mujeres de 20-45 años en España), tu anuncio será irrelevante para muchas personas. Debes ser específico en tu segmentación y agregar siempre intereses y audiencias que te ayuden a llegar sólo a tu target principal.
Pujas en anuncios
Facebook te permite definir una puja máxima para tus anuncios o dejarla de forma automática. A mí personalmente no me gusta limitar la puja hasta tener una campaña activa por varios días. Luego puedo definir el máximo que estoy dispuesta a pagar por cada lead, clic a sitio web o conversión.
Hay diferentes tipos de pujas:
Pujas por CPM (coste por mil impresiones) – Estas pujas no son recomendadas para campañas de conversión, yo solo las usaría en campañas de branding y aun así tienes que tener cuidado.
Pujas por CPC (coste por clic) – Estas pujas son las preferidas de muchos porque sólo pagas cuando consigues un clic. El único inconveniente es que en redes como Facebook pagas por todos los clics de tu anuncio, no sólo por los clics en el enlace de tu sitio web. Es decir, si un usuario hace clic en una foto para verla más grande o hace un “me gusta” en el anuncio, pagarás por esa acción. Quiero recordarte que si Facebook muestra tu anuncio a muchas personas y apenas consigues clics, dejará de mostrarlo porque no es rentable.
Pujas por CPA (coste por acción)– Estas pujas sólo están disponibles para campañas con el objetivo de conseguir nuevos fans o instalaciones de apps. En este tipo de puja definirás el precio máximo que quieres pagar por cada acción. Por ejemplo: defines que no pagarás más de 20 céntimos por cada nuevo fan en tu página de Facebook o que no pagarás más de 1 dólar por cada descarga.
Así mismo, hay una opción de Facebook que te pregunta cómo quieres optimizar la entrega de tus anuncios en función del objetivo. Por ejemplo: si tu objetivo es clics a sitio web, podrás optimizar por enlaces a tu sitio web, por impresiones o por alcance único (para que un usuario sólo vea tu anuncio una vez al día).
Mapa con el coste medio de CPC, CPL y coste por instalación de app
La gente de AdEspresso hace un trabajo excepcional generando reportes de Facebook Ads. Si hay alguien que puede hacerlo son ellos porque manejan muchos anunciantes y cientos de millones de dólares en inversión. Si no conoces AdEspresso te invito a conocerla. Se trata de una aplicación para generar fácilmente anuncios optimizados de Facebook Ads.
Como verás, en países de LATAM se pagan céntimos de dólar y en otros países los costes suben. Te comparto algunos países:
España
CPC – $0.19
CPL – $0.29
Coste por instalación de app – $1.74
Estados Unidos
CPC – $0.27
CPL – $0.23
Coste por instalación de app – $2.74
México
CPC – $0.05
CPL – $0.03
Coste por instalación de app – $0.35

Комментарии